Un nuevo hito histórico en el trabajo de periodistas y abogados de derechos humanos se vivió este viernes en tribunales, luego que el ministro en visita para causas de Derechos Humanos, Mario Carroza, procesara a tres militares en retiro por su responsabilidad en la quema de archivos y microfilms de la dictadura en 2000.
viernes, febrero 07, 2020
Histórico: Procesan a tres militares en retiro que participaron en la quema de microfilms de la dictadura
Por: Sergio Jara Román - El Desconcierto
Por el Cierre de la Escuela de las Américas/WHINSEC
Por Dévora González y Azadeh Shahshahani*

El 16 de noviembre de 1989, el Batallón Atlacatl salvadoreño, capacitado y financiado por los Estados Unidos, ingresó a los terrenos de la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador y asesinó brutalmente a seis sacerdotes jesuitas, a Celina Ramos, de 16 años, y a su madre, Elba Ramos. Diecinueve de los veinticinco soldados del Batallón Atlacatl eran graduados de la Escuela de las Américas del Ejército de EEUU. La Escuela de las Américas es una institución de entrenamiento de combate con el objetivo aparente de instruir a los militares latinoamericanos en tácticas de control sobre grupos contrainsurgentes armados.
sábado, noviembre 09, 2019
INVITACION
Conversatorio A 30 años de la UCA:
Convocan: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos - AFEP; Comité Oscar Romero; Fundación Helmut Frenz; Comunidad Ecuménica Martin Luther King y Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas.
¿Continúa el terrorismo de Estado en América Latina y el Intervencionismo?
Juan Francisco Coloane
Analista Internacional
Alicia Lira
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Patricio Vejar
Comunidad Ecuménica Martin Luther King
Alicia Lira
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Patricio Vejar
Comunidad Ecuménica Martin Luther King
Jueves 14 de noviembre - 18:00 horas En Epicentro Calle Catedral 1053
(Plaza de Armas)
Convocan: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos - AFEP; Comité Oscar Romero; Fundación Helmut Frenz; Comunidad Ecuménica Martin Luther King y Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas.
A 30 años de la Masacre de la UCA: Seguimos Resistiendo y luchando por la Vida: Protestas contra la Escuela de las Américas en EEUU del 15 al 17 de noviembre en FORT BENNING
lunes, octubre 07, 2019
La AFEP y el inserto en El Mercurio
Contra el negacionismo. “Reivindicamos más que nunca la memoria y la lucha de nuestras compañeras y compañeros”.
Ante el inserto titulado “El 11/9/1973 Chile se salvó de ser como es hoy Venezuela”, publicado por el diario El Mercurio el pasado 11 de septiembre, como Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) expresamos nuestro profundo repudio porque a 46 años del golpe de Estado en Chile, todavía debemos enfrentarnos a sectores que niegan, relativizan y justifican los crímenes de lesa humanidad de los que fueron víctimas nuestros familiares tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y la posterior dictadura cívico-militar que se instauró durante 17 años.
Ante este inserto reivindicamos más que nunca la memoria y la lucha de nuestras compañeras y compañeros, luchadores sociales, sindicalistas, artistas, estudiantes, intelectuales, periodistas, profesore/as, obrero/as y campesino/as quienes fueron víctimas de una dictadura feroz y sangrienta, que utilizó la persecución, el exilio, el secuestro, la tortura, la ejecución y la desaparición como una forma de retrotraer la historia y frenar los profundos cambios sociales, políticos y económicos que ellos representaban y que se instalaban en nuestro país en favor de las mayorías.
miércoles, septiembre 25, 2019
Por la Paz en Venezuela
En la foto, Alicia Lira, Presidenta de AFEP y de SOAW CHILE, en el Primer Congreso de Mujeres por la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos realizado en Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)