
Llamamos la atención al Estado de Chile
que no ha cumplido con las demandas de los ex prisioneros políticos y
torturados en los tiempos de la dictadura militar, en torno a entregarles medidas
de reparación no “simbólicas” sino justas como demandan las leyes
internacionales de derechos humanos.
Las miles de personas que sufrieron
torturas y prisión política demandan al Estado de Chile el derecho a la verdad
y la justicia a sus casos; terminar con los 50 años de silencio que impone el
Informe Valech y que impide conocer información de los torturadores; como
exigen medidas de reparación adecuadas en materia de vivienda, educación,
salud, y pensiones.
Llamamos al Estado en su conjunto a
avanzar en la búsqueda de soluciones que pongan fin no sólo a esta huelga de
hambre que realizan estos ex prisioneros políticos sino al abandono en que están
miles y miles de luchadores por la democracia que viven en situación de pobreza,
sin acceso a una atención en salud integral, sin trabajo, ni vivienda, y sin
justicia.
Finalmente, instamos al Estado de Chile
también a crear el Mecanismo de Prevención de la Tortura , a detener los
abusos policiales y de gendarmería a personas detenidas o prisioneras, y a
poner fin al entrenamiento de soldados chilenos en la Escuela de las Américas
del Ejército de EEUU donde se entrenaron los peores asesinos y torturados de la DINA y la CNI
¡¡Verdad, justicia y reparación!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario