CONFERENCIA CONTINENTAL POR LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS – “PRESIDENTE HUGO CHAVEZ FRIAS” - DECLARACION FINAL
La VI Conferencia Internacional por la Paz y los Derechos Humanos que sesiono entre el 11 y el 13 de abril del 2013, en la ciudad de Moca, República Dominicana, bajo los auspicios de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz y el Consejo Mundial de la Paz y con la participación de organizaciones procedentes del país anfitrión y de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Jamaica, México, Perú y Venezuela,

Los delegados participantes reconocieron el clima de tensión que el imperialismo, con su invariable política guerrerista, pretende imponer a todos los pueblos en su afán de dominio mundial, para lo cual emplea viejas y nuevas formas de dominación.
En tal sentido, los delegados aquí reunidos acordaron en esta Declaración Final:
PRIMERO: Continuar la lucha por la Paz Mundial y la Soberanía de los Pueblos y la denuncia al imperialismo y su política armamentista e intervencionista.
SEGUNDO: Multiplicar las acciones políticas y sociales dirigidas a denunciar la proliferación de bases militares por todo el mundo y, en especial, en nuestro Continente, como amenazas para la paz y la seguridad, asi como, por los nocivos efectos que irradian sobre las sociedades en las cuales se instalan.
TERCERO: Denunciar la presencia en la Región de la IV Flota de los Estados Unidos.
CUARTO: Llamar a todas las organizaciones miembros del CMP en el Continente y en el mundo a apoyar la lucha contra la posesión y la amenaza del uso de las armas nucleares, en especial, durante las conmemoraciones de los aniversarios de los ataques nucleares contra Hiroshima y Nagasaki en Agosto 6 y 9 del presente año.
QUINTO: Alertar en todas las formas posibles del peligro de guerra nuclear que hoy pende sobre la Península Coreana y llama a todas las partes involucradas y, en especial, a los Estados Unidos, a poner fin a las amenazas y a que se imponga la Paz en esa zona del mundo.
SEXTO: Defender y apoyar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Sandwich del Sur y Georgia del Sur, expresando con acciones concretas la solidaridad del Movimiento Internacional por la Paz, en el reclamo de descolonización, respeto a la soberanía y desmilitarización del Atlantico Sur..
SEPTIMO: Promover la más amplia movilización internacional a favor de la liberación de los 5 luchadores antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles estadounidenses y, en particular, dentro de los propios Estados Unidos y continuar exigiendo el cese del bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba.
OCTAVO: Expresar el apoyo más amplio al proceso de integración que se consolida en la Región mediante los mecanismos como la CELAC, UNASUR, MERCOSUR y otros.
NOVENO: Instar a la continuidad y a la culminación exitosa del dialogo de paz en Colombia.
DECIMO: Continuar expresando la más amplia solidaridad con los pueblos sirio y palestino y con todos los pueblos del mundo que enfrentan las amenazas del imperialismo.
ONCENO: Reiterar el más firme compromiso con la defensa del medio ambiente y alertar de forma permanente sobre las amenazas del cambio climático.
Los participantes también acordaron expresar la más profunda gratitud y el reconocimiento a la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz por la cálida acogida dispensada a todos los delegados y por el efectivo trabajo realizado para la realización exitosa de esta VI Conferencia por la Paz y los Derechos Humanos “Hugo Chávez Frías”.
Dado en Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana, a los trece (13) días del mes de abril del año 2013.
Alicia Lira, Presidenta de AFEP y del Observatorio de la Escuela de las Américas
En la foto, Rina Bertaccini Presidenta del Mopassol de Argentina, Silvio Platero Coordinador para América y el Caribe del Consejo Mundial por la Paz de Cuba; Socorro Gomes Coelho, Presidenta Consejo por la Paz, Brasil; El Embajador de Cuba en R. Dominicana Alexis Bandrich Vega; y Alicia Lira Presidenta de Agrupacion de Familiares de Ejecutados Politicos de Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario