Páginas

martes, mayo 08, 2012

Organizaciones rechazan base militar de EEUU en Chile


Este lunes 7 de mayo organizaciones de derechos humanos entregaron una carta pública dirigida al Ministro de Defensa, Andrés Allamand, donde rechazan la instalación de una base militar de Estados Unidos en el Fuerte Aguayo, en la localidad de Concón, cercana a Valparaíso.

Señalan en la misiva que “esta base militar construida con financiamiento de EEUU viola nuestra soberanía al permitir a fuerzas militares de otra nación que operen en nuestro territorio”.

De acuerdo a información de la misma Embajada de Estados Unidos en Chile este Centro de Entrenamiento “imita una zona urbana, con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de casi 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos”.  El entrenamiento que se entregará aquí, indica la representación, es para “ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil”.

Las organizaciones, firmantes de la misiva entregada, sin embargo, señalan que este tipo de entrenamiento es “altamente preocupante” ya que esta orientado “hacia el control y represión de la población civil”.

Dice la carta, dirigida al Ministro Allamand, que “este acuerdo insiste en la lógica que las Fuerzas Armadas deben intervenir en conflictos sociales o “estabilidad civil” lo que renueva la práctica de la Doctrina de la Seguridad Nacional que potencia la creencia que existe un “enemigo interno” que las Fuerzas Armadas deben combatir. Nos parece de extrema gravedad que esto esté aconteciendo cuando en nuestro país se están desarrollando amplias y masivas manifestaciones sociales por parte de la ciudadanía a lo largo de todo el país”.

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, señaló que esto “no es azaroso, que aparezca esta base militar en Concón, porque cuando un pueblo se levanta como Aysén, como Calama y como lo han hecho, por más de ocho meses, los estudiantes, se plantea un esquema de insurgencia. Esto sigue la lógica de la dictadura, del llamado enemigo interno y eso es lo que se está aplicando”, indicó Lira.


Dentro de los asistentes se encontraban también las activantes, del Equipo Sur de SOAW, Marlin Rodríguez de Venezuela y Amanda Jordan de EEUU.

"Como ciudadana latinoamericana me afecta la militarización y me preocupa la situación de Chile con respecto a la base militar. Como integrante de SOAW es importante seguir haciendo conciencia sobre los temas de militarización como también seguir con el grito de cerrar la Escuela de las Americas", señaló la joven Rodríguez.

En la actividad estuvieron presentes además los dirigentes Félix Madariaga (CODEPU) Patricio Vejar (Comunidad Ecuménica Martín  Luther King), Sebastian Lobos (Asociación de Combatientes Antifascistas e Internacionalistas) y Pablo Ruiz (Comisión Ética Contra la Tortura).

La carta fue firmada también por la Fundación Víctor Jara, el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Americas, SERPAJ Chile, OLCA, Comité de Refugiados Peruanos en Chile, Amerindia, la Edición Chilena de Le Monde Diplomatique, entre otras.

Además fue suscrita por el Premio Nobel Alternativo de la Paz de Paraguay, Martín Almada, y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.

lunes, mayo 07, 2012

Carta al Ministro de Defensa

Sr. Ministro de Defensa, Andrés Allamand, Presente 
Sr. Ministro, las organizaciones abajo firmantes rechazamos categóricamente que en nuestro país, con autorización del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se haya instalado en el Fuerte Aguayo, en Concón, una base militar de los Estados Unidos. Este Centro de Entrenamiento que “imita una zona urbana, con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de casi 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos” y es para “ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil”, según indica la página web de la Embajada de Estados Unidos en Chile.
En nuestra consideración, esta base militar construida con financiamiento de EEUU viola nuestra soberanía al permitir a fuerzas militares de otra nación operar en nuestro territorio, lo cual es altamente preocupante y más preocupante aún es el hecho de que las prácticas de entrenamiento estén claramente orientadas hacia el control y represión de la población civil dadas las características del lugar construido. Este acuerdo insiste en la lógica que las Fuerzas Armadas deben intervenir en conflictos sociales o “estabilidad civil” lo que renueva la práctica de la Doctrina de la Seguridad Nacional que potencia la creencia que existe un “enemigo interno” que las Fuerzas Armadas deben combatir. Nos parece de extrema gravedad que esto esté aconteciendo cuando en nuestro país se están desarrollando amplias y masivas manifestaciones sociales por parte de la ciudadanía a lo largo de todo el país.
Por tal razón rechazamos categóricamente este entrenamiento para los soldados de América Latina y de Chile. La democracia se defiende con democracia, con cooperación, y no con la punta de un fusil como insistentemente Estados Unidos promueve.
Rechazamos este entrenamiento además porque Estados Unidos no tiene calidad moral para enseñar “operaciones de paz” cuando ha promovido golpes de estado, financiado operaciones de desestabilización a países hermanos, y promovido la guerra en el mundo. No olvidamos que el 2009 se utilizó la Base Soto Cano en Honduras, con personal militar de Estados Unidos, para concretar el golpe de estado al Presidente Manuel Zelaya.
Estados Unidos es responsable del golpe de estado en Chile y del entrenamiento de los peores violadores de los derechos humanos de nuestro país los que fueron “educados” en la tristemente recordada Escuela de las Américas. No olvidamos, no perdonamos a los que financiaron, armaron, prepararon, a los asesinos de nuestro pueblo.
Por todo lo anterior, y en conocimiento de que un integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados fue informado de que el mencionado fuerte se encuentra bajo dependencia directa del ministerio que usted dirige, le exigimos que ponga fin inmediato al funcionamiento de esta base militar de Estados Unidos en nuestro territorio y el retiro de su personal.
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Santiago
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso
Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos de Talca
Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Araucanía
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de  Iquique y Pisagua
Observadores por el Cierre de la Escuela de las América
Comunidad Ecuménica Martin  Luther King
Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso
Comisión Ética contra la Tortura de Santiago
Fundación Víctor Jara
CODEPU 
Servicio Paz Justicia-Serpaj-Chile
Le Monde Diplomatique-Edición Chilena
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)
Marcela Paola Cornejo, periodista chilena de AlbaTV, Venezuela
Felipe Antonio Ramírez, Secretario General Federación de Estudiantes de Chile (FECH)
Martín Almada, Premio Nobel Alternativo de la Paz, Paraguay
Confederación General de Trabajadores, Chile
Centro Cultural “El Sindicato Social y Cultural”
Amerindia Chile
Liga Argentina  por los Derechos del Hombre  (Argentina)
Tamara Viurrazaga: Organización Feministas Tramando
Comité de Refugiados Peruanos en Chile
Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoamericana y del Caribe (APILA)
Asociación de Combatientes Antifascistas e Internacionalistas (ACAI)
Liga Argentina por los Derechos del Hombre (Argentina)
Eduardo Contreras Mella Abogado de DDHH
Santiago, 07 de mayo de 2012
****

Fotos gentileza de Lorena Nazal y Grupo Facebook NO A LA BASE MILITAR DE ESTADOS UNIDOS








FOTO UPI




jueves, abril 26, 2012

Organizaciones rechazan Base Militar de EEUU en Chile



Fotos: Pablo Ruiz

1-   Las organizaciones abajo firmantes rechazamos categóricamente que en nuestro país, con autorización del gobierno de Sebastián Piñera, se haya instalado en el Fuerte Aguayo, en Concón, una base militar de los Estados Unidos.
2-     Este Centro de Entrenamiento “imita una zona urbana, con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de casi 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos” y es para “ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil”, según indica la misma Embajada de Estados Unidos.
3-     Esta base militar de EEUU viola nuestra soberanía al permitir operar a fuerzas militares de otra nación en nuestro territorio.



4-  Este acuerdo insiste en la lógica que las Fuerzas Armadas deben intervenir en conflictos sociales o “estabilidad civil” lo que renueva la práctica de la Doctrina de la Seguridad Nacional que potencia la creencia que existe un “enemigo interno” que las Fuerzas Armadas deben combatir.
5-     Por tal razón rechazamos categóricamente este entrenamiento para los soldados de América Latina y de Chile. La democracia se defiende con democracia, con cooperación, y no con la punta de un fusil como insistentemente Estados Unidos promueve.
6-     Rechazamos este entrenamiento además porque Estados Unidos no tiene calidad moral para enseñar “operaciones de paz” cuando ha promovido golpes de estado, financiado operaciones de desestabilización a países hermanos, y promovido la guerra en el mundo. No olvidamos que el 2009 se utilizó la Base Soto Cano en Honduras, con personal militar de Estados Unidos, para concretar el golpe de estado al Presidente Manuel Zelaya.
7-     Estados Unidos es responsable del golpe de estado en Chile y del entrenamiento de los peores violadores de los derechos humanos de nuestro país los que fueron “educados” en la tristemente recordada Escuela de las Américas. No olvidamos, no perdonamos a los que financiaron, armaron, prepararon, a los asesinos de nuestro pueblo.
8-     Por todo lo anterior, exigimos a las autoridades el fin inmediato de esta base militar de Estados Unidos de nuestro territorio y el retiro de su personal ahora.

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Santiago
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso
Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos   de Talca
Agrupación de Familiares Ejecutados Políticos   de Temuco
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de  Iquique y Pisagua
Observadores por el Cierre de la Escuela de las América
Comunidad Ecuménica Martín  Luther King
Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso
Comisión Ética contra la Tortura
CODEPU



sábado, abril 21, 2012

DECLARACION PÚBLICA AFEP


DECLARACION  PÚBLICA 
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP, en consideración a los últimos acontecimientos relacionados con las causas del accidente aéreo ocurrido frente a la Isla de Juan Fernández, que costo la vida de 21 personas, se hace un deber señalar a la opinión pública su malestar e inquietud frente a los siguientes elementos: 
PRIMERO :  Hoy aparece, claramente,  que durante siete meses se ha falseado la verdad acerca de las causas reales de la tragedia y se ha manipulado las informaciones a los familiares de las víctimas, lo que a nuestra organización le evoca ineludiblemente la conducta similar de los altos  mandos de las Fuerzas Armadas en tiempos de la dictadura militar de Augusto Pinochet, por lo que nos hacemos cargo del dolor de los familiares de los caídos, nos solidarizamos con ellos y repudiamos la conducta del mando de la Fuerza Aérea de Chile. 
SEGUNDO: Rechazamos del mismo modo las declaraciones de los mandos de la Armada que, sin respeto alguno por la investigación judicial en curso, ha expresado su apoyo al mando de la Fuerza Aérea. Tal situación es en extremo delicada en tanto que revive el ominoso pacto de silencio que existió entre los mandos de las FFAA y Carabineros durante la dictadura para ocultar sus crímenes. De esta manera, queda claro, con este caso y muchos otros, que la Fuerza Aérea, niega  información importante para esclarecer investigaciones.
TERCERO: En atención a lo expuesto, nuestra agrupación, que representa a las víctimas del terrorismo de Estado impuesto por las FFAA en dictadura, exige al Ministro de Defensa que solicite la inmediata renuncia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile y que adopte todas las medidas necesarias para el esclarecimiento de la verdad y para el ejemplar castigo de los culpables de la tragedia de Juan Fernández, y entrega toda la solidaridad a los familiares de las 21 personas que perdieron la vida en el  avión siniestrado.                                         
Verdad Justicia Y Memoria
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
 Santiago 20 de abril 2012

Protestas contra Escuela de las Américas dejan 13 estadounidenses presos

Trece manifestantes fueron arrestados este lunes en Washington, capital de los Estados Unidos, luego de que protestaran en favor del cierre de la Escuela de las Américas. Entre los detenidos figura el sacerdote Roy Bourgeois fundador de SOAW.



Protestas contra Escuela de las Américas dejan 13 estadounidenses presos

Declaración CECT sobre base EEUU en Con Con


Ante el funcionamiento de una Base Militar Norteamericana en Con Con, cuya construcción tiene un valor de más de 500 millones de dólares pagados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, destinada al entrenamiento de las Fuerzas Armadas chilenas, Carabineros y Policía de Investigaciones; a lo que se suman  las advertencias realizadas por el Comandante en Jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba sobre las intervenciones militares en nuestro país, quién señaló textualmente que “dados los complejos y actuales escenarios que se generan en el ámbito de la seguridad, al momento de preservar valores, intereses y bienes que la propia sociedad busca cautelar” el Ejército debe analizar eventuales nuevos roles, los que según la embajada norteamericana en Chile, tienen que ver con el destino y entrenamiento del “personal encargado de ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil en zonas urbanas”;  y, frente al incremento de la represión hacia el movimiento social, la Comisión Etica contra la Tortura (CECT-Chile) se hace un deber declarar que:

1º La soberanía reside en el pueblo y la seguridad no puede reducirse sólo al resguardo de los intereses de las transnacionales, de sus socios nacionales y el sistema económico imperante.
2º El pueblo tiene el legítimo derecho a organizarse y a manifestar públicamente sus planteamientos, sus demandas en pro de una sociedad con más derechos humanos en tanto ciudadanos.
3º Las Fuerzas Armadas tienen como misión el resguardo de la soberanía nacional. Por tanto, constituye una traición a la Patria su subordinación a los dictámenes del ejército norteamericano, cuyas acciones devastadoras han sido padecidas por la humanidad a lo largo de la historia de los siglos XIX, XX y durante los inicios del siglo XXI y, particularmente por Chile, luego del Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973 que nos trajo asesinatos, desapariciones de personas, encarcelamiento indebidos y torturas masivas y sistemáticas durante 17 años de dictadura militar.
4º Las Fuerzas Armadas deben permanecer bajo la tuición del poder político y no tienen derecho a la autonomía y a la impunidad en todos los ámbitos, como ha sucedido hasta ahora.
5º Carabineros de Chile es una institución policial, cuya función es la prevención del delito.  En consecuencia, es improcedente e ilegal que sus funcionarios reciban entrenamiento militar destinado a atacar a la población civil, como si estuvieran en una guerra contra la población a la que tienen la obligación de defender y a la que ellos pertenecen por su origen social.   El mismo argumento es extensivo a la Policía de Investigaciones.
6º El Estado de Chile debe respetar los Tratados Internacionales  de Derechos Humanos, e incorporarlos en la legislación nacional, tal como le ha sido recomendado por la ONU en reiteradas oportunidades; en especial nos referimos a integrar a la legislación nacional la tipificación del crimen de tortura, su investigación y sanción en tanto crimen de lesa humanidad.
7º El gobierno de Chile debe recordar que tiene por misión la administración de las instituciones del Estado en pro del bien común y no sólo de quienes concentran los bienes que son fruto del trabajo de quienes los producen.
8º Es válido señalar que la seguridad y la paz de la sociedad no proceden de la represión ni de dictaduras militares, sino del reconocimiento y respeto irrestricto a los Derechos Humanos, la Libertad, la Democracia y la Justicia que, de acuerdo al postulado de San Ambrosio, Doctor de la Iglesia (siglo IV), es “la virtud que da a cada uno lo suyo, que no reinvindica lo ajeno y que descuida la propia utilidad para salvar la equidad común”.

COMISIÓN ETICA CONTRA LA TORTURA – CHILE
SANTIAGO, VALPARAISO, COPIAPO, SAN ANTONIO Y TEMUCO
Santiago de Chile, 12 de abril de 2012.
Vea en el link a continuación las fotos de Carabineros de Fuerzas Especiales entrenando, publicadas por el Comando Central del Ejército Norteamericano en Estados Unidos.

viernes, marzo 23, 2012

Carta a Piñera

En la Foto, de izquierda a derecha, Andrés Allamand (Ministro de Defensa de Chile) Amanda Jordan (SOAW), Alejandra Arriaza (Secretaria Ejecutiva de CODEPU) y Alicia Lira (Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos). Foto CODEPU.

Sr. Sebastián Piñera
Presidente de Chile
Presente

De nuestra consideración,

Una delegación de activistas de School of the Americas Watch (SOAW), de Estados Unidos, se encuentra en Chile, entre el 16 y este 23 de marzo, con la intención de conocer la realidad del país como de demandar a su gobierno poner fin al envío de soldados chilenos a la Escuela de las Américas.

En ese sentido, la delegación de SOAW ha sostenido una reunión con el Ministro de Defensa, Andrés Allamand, en conjunto con los Observadores de la Escuela de las Américas en Chile, y hemos tenido la oportunidad de plantearle nuestras razones para solicitar que no se sigan enviando soldados chilenos a la academia militar en cuestión.

Si bien es cierto, se fundamenta que la Escuela de las Américas ya no existe, sino WHINSEC, sin embargo, sigue operando en el mismo lugar, con los mismos instructores, y con el mismo propósito que la fundó que es fomentar la Doctrina de la Seguridad Nacional que es la base ideológica para justificar violaciones a los derechos humanos como asesinatos, torturas, secuestros y otros.

Chile ha enviado a la Escuela de las Américas más de 3800 soldados y en la última década van un promedio de 190 soldados anualmente, especialmente cadetes de la Escuela Militar. Debemos recordar que por este lugar pasaron Manuel Contreras, Álvaro Corbalán, Miguel Krassnoff, por nombrar sólo a algunos de los más destacados asesinos y torturadores chilenos.

Actualmente, Colombia es el principal país que envía soldados a la Escuela de las Américas y es en este país donde se registran graves violaciones a los derechos humanos donde están comprometidos agentes del Estado como lo señalan diversos informes de Naciones Unidas.

Por otro lado, la delegación de SOAW se ha reunido con agrupaciones de derechos humanos, sitios de memoria, Observadores de Derechos Humanos, trabajadores, abogados, estudiantes y mapuche, tanto en Santiago como en Valparaíso, y se ha formado la convicción que en Chile lamentablemente se reprime el legitimo derecho a manifestarse por demandas sociales.

Hemos recibido los testimonios del lonko mapuche, Juan Carlos Curinao, quien tiene sus piernas todavía con perdigones disparados por la policía, y de la estudiante Sofía Antilef quien fue golpeada por carabineros en una movilización estudiantil. Estos testimonios representan a otros tantos que nos permiten pedirle que se tomen medidas para parar la violencia policial.

En la misma dirección, por petición de organizaciones chilenas, este jueves último, viajó a Aysén, en calidad de Observador, el abogado estadounidense Kent Spriggs, para ponerse al tanto de la situación que se vive en esta región.

Este 24 de marzo se recuerda, en El Salvador, Sr. Presidente, el asesinato de Monseñor Oscar Romero, asesinado por graduados de la Escuela de las Américas, pedimos, con sus palabras, con respeto, “en nombre de Dios: Cese la represión”.

Atentamente,

Delegation School of the Americas Watch
PO Box 4566 – Washington, DC 20017, EEUU

Santiago 23 de marzo de 2012