Páginas

sábado, agosto 02, 2025

Carta por un Mundo libre de la Guerra y de las Armas Nucleares

Este 6 y 9 de agosto de 2025 las personas y organizaciones que firmamos esta carta recordamos que se cumplirán 80 años de los acontecimientos donde los Estados Unidos lanzó dos bombas nucleares contra la población japonesa de Hiroshima y Nagasaki y donde murieron 150 mil personas y donde otras miles quedaron heridas y con consecuencias graves. Honramos y decimos presentes por todas esas vidas cegadas y heridas por las bombas nucleares. Por ellos, por nosotros, decimos ¡¡No a la existencia y uso de armas nucleares!!

Manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la retórica de guerra que escuchamos por los medios de comunicación y que también se manifiesta en el aumento al 5% del I.P.B para gastos militares en los países de la Unión Europea, los Estados Unidos y Canadá, países miembros de la OTAN, que se preparan para un posible conflicto militar directo con Rusia y China a quien consideran enemigos y amenazas. Una posible confrontación directa entre estos países aumenta el riesgo del uso de armas nucleares. Este contexto representa un peligro para toda la humanidad.

Demandamos a todos estos países que pongan fin a sus planes de guerra y opten por la diplomacia y por negociaciones que permitan consensuar acuerdos que garanticen la paz para todos. En ese sentido, apoyamos los esfuerzos, en tal dirección, que realizan el Centro Internacional Olof Palme y la International Peace Bureau (IPB) quienes promueven la propuesta de la construcción de una seguridad común que garantice la paz para todos los países del mundo. Así mismo, nuestro apoyo a ICAN, World BEYOND War, CMP, y tantas organizaciones que trabajan por el desarme y a favor de la paz.

Finalmente, llamamos a todas nuestras naciones y especialmente a la ONU a unirnos y alzar nuestras voces en demanda de negociaciones entre las potencias nucleares que garanticen la paz y una agenda para el desarme.

¡¡Nunca más Hiroshima y Nagasaki!!

Firmas en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfI_Sqi2cf503fqOaWy-Lrrdyfv8yzaeXLhGtV6YWfvTyUwoQ/viewform



EEUU: SOAW – Resistiendo el militarismo en casa

 Dos tercios de la población de Estados Unidos vive a menos de 160 kilómetros de una zona de control fronterizo, donde agentes federales operan con un poder excepcional, realizan registros sin orden judicial, realizan arrestos sin sospecha razonable y ejercen una autoridad que sería ilegal en cualquier otro lugar de Estados Unidos.

Durante años, hemos acompañado a las comunidades de América Latina, siendo testigos de su resiliencia frente a la militarización y la represión. Ahora nos toca a nosotros.

Desapariciones forzadas de miembros de nuestra comunidad migrante por agentes federales no identificados. Operaciones de contrainteligencia y vigilancia de cualquier resistencia organizada. Detenciones masivas y negación del debido proceso. Estas no son tácticas nuevas. La misma violencia que Estados Unidos ha exportado durante décadas a Latinoamérica mediante intervenciones y entrenamiento militar, ahora se está desplegando en nuestras propias comunidades. Y no es casualidad: desde al menos 2015, la Patrulla Fronteriza se ha estado entrenando en SOA/WHINSEC, la misma escuela que desde hace mucho tiempo ha entrenado a las fuerzas represivas militarizadas en toda Latinoamérica.

También hemos aprendido mucho de nuestros hermanos y hermanas en Latinoamérica a lo largo de las décadas: lecciones de resiliencia, resistencia y comunidad. Frente a la opresión, nos necesitamos mutuamente. El poder del pueblo es innegable. Al igual que nuestras compañeras que han fortalecido su resistencia, nuestro propio movimiento está creciendo aquí: en las calles, en los tribunales, en los centros de detención y en nuestros barrios. Debemos vigilar a ICE; juntos, podemos proteger a nuestras familias y comunidades.

Nuestra comunidad SOAW se basa en la resistencia al militarismo y la construcción de una cultura de paz. Les hacemos un llamado a denunciar las injusticias de ICE documentando sus actividades, presionando a sus representantes y organizándose con sus vecinos, iglesias y organizaciones locales. Juntos, podemos proteger y apoyar a los miembros de nuestra comunidad, a la vez que fortalecemos nuestra resistencia colectiva.

En solidaridad,
SOAW 2025

Nota: Tras dialogar con nuestros socios en Nogales, hemos decidido que no realizaremos un evento presencial en la frontera entre EE. UU. y México este noviembre. En su lugar, nos reuniremos en línea para una reunión/vigilia virtual. Estén atentos para más detalles. Regresaremos a Nogales presencialmente en otoño de 2026.

lunes, julio 28, 2025

Llamamiento mundial a nueve gobiernos nucleares

 


A: Los presidentes, primeros ministros y asambleas legislativas de China, Francia, India, Israel, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

Nosotros, las personas de buena voluntad, de todas las clases sociales, que vivimos en todos los continentes y profesamos diferentes credos y religiones, dirigimos su atención a la amenaza de una guerra nuclear total que puede estallar muy fácilmente, ya sea debido a acciones deliberadas de cualquier Estado poseedor de armas nucleares o debido a un error involuntario, humano, técnico o de otro tipo.

Estamos siendo testigos de que el umbral para el uso de armas nucleares en ataques limitados o a gran escala se ha reducido drásticamente en los últimos tiempos, llevando al mundo entero al borde de un Armagedón nuclear.

Muchos altos cargos militares y civiles, políticos y expertos hablan abiertamente de la posibilidad de utilizar armas nucleares en un ataque de primer impacto contra cualquier nación bajo muchos pretextos con cargas nucleares de bajo o alto rendimiento.

De hecho, Estados Unidos se ha retirado de una serie de tratados y acuerdos de control de armas nucleares bastante conocidos y útiles por razones dudosas y explicaciones ilógicas.

Los vectores de armas nucleares son cada vez más sofisticados, rápidos y precisos. Se han combinado en una peligrosa combinación de armas que abarca armas nucleares estratégicas y tácticas con medios de defensa antimisiles y capacidades convencionales, y con la posibilidad de colocar armas de ataque en el espacio, incluidos sistemas de defensa anti-misiles y armas anti-satélites.

Muchos ejercicios militares que antes se realizaban con armas convencionales se están transformando gradualmente en simulacros con armas nucleares.

Los expertos en armas nucleares calculan que durante un ataque nuclear masivo inicial, al menos 34 millones de personas perecerán inmediatamente y 57 millones de personas recibirán múltiples lesiones y heridas que les causarán un horrible dolor, sufrimiento, enfermedades por radiación y la muerte. Además, diversos tipos de infraestructuras, flora y fauna, centrales nucleares, recursos hídricos -incluida el agua potable y las presas hidroeléctricas- sufrirán graves daños o quedarán completamente destruidos por las enormes tormentas de fuego, la vasta contaminación nuclear, las potentes explosiones y los terremotos.

Pero eso es sólo el impacto inmediato. El invierno nuclear que crearía incluso una guerra nuclear limitada amenazaría a toda la humanidad con el hambre y otras amenazas mortales.

Los que hemos firmado voluntariamente este llamamiento les instamos, como líderes de las nueve naciones nucleares, a tomar las siguientes medidas:

  • Primero, como paso inicial hacia un desarme nuclear completo e irreversible a escala mundial, comprometerse a no utilizar y denunciar cualquier tipo de uso de armas nucleares en un primer ataque contra cualquier nación en cualquier momento.
  • En segundo lugar, firmar y ratificar el Tratado Internacional sobre la Prohibición de las Armas Nucleares con el compromiso subsiguiente que se especifica en el siguiente punto.
  • En tercer lugar, comprometerse a desmantelar de forma irreversible todas las armas nucleares no más tarde del 6 de agosto de 2045 o antes, por parte de los nueve Estados poseedores de armas nucleares, en etapas cuidadosamente calibradas y mediante mecanismos de inspección bien desarrollados y mutuamente aceptables, siempre que todos los Estados poseedores de armas nucleares sigan esta pauta de forma simultánea y honesta.

FIRME AQUÍ CON SU NOMBRE.

https://worldbeyondwar.org/global-appeal-to-nine-nuclear-governments/

viernes, julio 18, 2025

Chile: La Utopía está vigente ¡¡119 Presentes!!

 


En Julio de 1975, familiares de detenidxs desaparecidxs éramos golpeados brutalmente por titulares de prensa. «Exterminados como ratones» publicaba el diario La Segunda, El Mercurio, La Tercera y diversos medios alineados con la dictadura, perpetraban una acción de terrorismo comunicacional para encubrir los secuestros y desaparición forzada de cientos de militantes de izquierda a manos de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional),  desplegar la guerra psicológica, criminalizar a opositores a la dictadura e intentar responder al cuestionamiento internacional por la sistemática, institucional y masiva violación de los derechos humanos desatada a partir del 11 de Septiembre de 1973.

Seguir leyendo....



jueves, julio 17, 2025

Estados Unidos y la guerra eterna contra todos

La mal llamada guerra de los 12 días entre Irán e Israel se podría llamar “la guerra eterna” porque fue justamente en Irán, después de la Segunda Guerra Mundial, donde EEUU promovió, mediante operaciones de la CIA, lo que se conoce como el primer golpe de Estado en el mundo, sucedido en 1953, siendo el segundo en Guatemala, en 1954, y después en distintos países hasta la actualidad.

“El golpe de Estado en Irán de 1953 es uno de los sucesos más significativos en la historia moderna de Irán, destacando como un claro ejemplo de intervención extranjera en el contexto de la Guerra Fría. Este evento tuvo lugar el 19 de agosto de 1953 y resultó en el derrocamiento del primer ministro Mohammad Mosaddeq, quien había impulsado la nacionalización del petróleo”, señala un artículo de Jerson Levi Medina.

En 1953 entonces Estados Unidos estableció y apoyó en Irán una monarquía la que se prolongó por 26 años y que cayó en 1979 con la revolución islámica. Al mismo tiempo, comenzó nuevamente una guerra permanente, abierta o encubierta, para derrocar a las nuevas autoridades en Irán.

La retórica, ante la prensa y el mundo, para atacar a Irán, muy parecida a la mentira que se usó para atacar a Irak, que Israel y los Estados Unidos no pueden permitir que Irán tenga armas nucleares. Al menos resulta irónico que se diga esto cuando está claramente establecido que tanto Israel como Estados Unidos disponen de armamento nuclear.

Seguir leyendo: https://www.derechoalapaz.com/estados-unidos-y-la-guerra-eterna-contra-todos/

jueves, junio 05, 2025

Rechazamos los ejercicios de guerra en Chile y la complicidad de EEUU en el genocidio en Palestina

1 – Rechazamos los ejercicios de guerra “Estrella Austral 2025” que por estos días se desarrollan en diversos lugares de nuestro país y que son organizados por el Estado Mayor Conjunto de las FFAA y por el Comando Conjunto de Operaciones Especiales con el respaldo y participación del Comando Sur de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos y donde participan otros países de la región como de Europa. Entre ellos, manifestamos nuestra preocupación por los ejercicios militares desarrollados junto al Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE) para la práctica de “combates urbanos”.

2 – En un contexto de tensiones mundiales, por las guerras en curso, seguir con la retórica y la preparación práctica para escenarios de “combate” es seguir alimentando la resolución violenta de los conflictos regionales y mundiales y la lucrativa industria militar. Nuestro país debe rechazar la guerra como forma de resolver los conflictos y debería usar los enormes recursos que se desperdician en estos ejercicios militares para invertirlos en dar soluciones a tantas demandas insatisfechas que tiene nuestra población y que son urgentes para la seguridad humana.  Chile, luego de Brasil, México y Colombia, es el cuarto país de nuestro continente latinoamericano con el mayor gasto militar el que llega a la cifra de 5.105 millones de dólares.

3 – Al mismo tiempo, Chile debería poner fin a la relación y dependencia militar que tiene con el ejército de Estados Unidos que, como es de conocimiento público, instigó el golpe de Estado en Chile y entregó apoyo, de diversas formas, a la dictadura militar chilena. Por otro lado, es el principal cómplice de los crímenes que se comenten contra el pueblo palestino ya que proporciona asistencia militar y armamento a Israel.

4 – En ese sentido, vemos positivamente que el presidente Gabriel Boric haya anunciado el retiro de los agregados militares de la Embajada de Chile en Israel pero lo llamamos a romper completamente las relaciones diplomáticas con el estado de Israel que está cometiendo un verdadero genocidio contra la población palestina que la historia de la humanidad no podrá olvidar.

Al mismo tiempo, Chile debe poner fin a los contratos vigentes que tienen las Fuerzas Armadas chilenas con empresas israelíes y debe tomar todas las medidas para que nuestros puertos no sean cómplices de ninguna guerra en ningún lugar del mundo.

¡¡Que Chile y América Latina sean una Zona de Paz!! 

¡¡Solidaridad con Palestina!! 

Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas en Chile

Atentamente,

Alicia Lira, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos

Patricio Vejar, Comunidad Ecuménica Martin Luther King

Hervi  Lara, Comité Oscar Romero,  SICSAL–Chile

Carlos González, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos

Félix  Madariaga, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos

Pablo Ruiz, Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – Chile

PDF: Declaracion_Observatorio


martes, mayo 27, 2025

SOAWatch se une a la 22 Ruta del Migrante en Arizona

75 millas a través del desierto: un acto sagrado de resistencia. Únase a nosotros en espíritu

La semana que viene nos uniremos a la 22ª edición anual de la Ruta del Migrante, una caminata de 75 millas por el desierto de Arizona bajo el calor del verano. Durante siete días y seis noches, nuestra delegación de SOA Watch caminará en una comunidad interreligiosa y multicultural de más de 40 personas, dando testimonio de las vidas perdidas y la inhumanidad soportada en la frontera. Caminamos para recordar, protestar y desafiar las divisiones que niegan la vida y nuestra humanidad compartida.

Nuestra delegación incluye: trabajadores sanitarios, líderes religiosos, veteranos e hijos de inmigrantes, unidos contra la militarización de la frontera. Como dice un compañero: «Camino para cimentar mi compromiso con la solidaridad con los migrantes a largo plazo».

Caminamos para:

  • Honrar las innumerables vidas perdidas en las rutas de los migrantes en busca de supervivencia y refugio.
  • Apoyar a los desplazados por la violencia estatal, las políticas extractivas y los desastres climáticos.
  • Acompañar a las familias supervivientes de la violencia fronteriza -incluidas las que perdieron a sus seres queridos en tiroteos con agentes estadounidenses- en su lucha por la justicia y la rendición de cuentas.
  • Recordar y ser testigos de la resistencia de las comunidades indígenas y fronterizas que luchan contra la militarización, la separación familiar y la eliminación cultural.
  • Proclamar con nuestros pasos colectivos: «Caminamos con las historias de los que no pueden, hacia futuros sin ataduras de violencia, donde la paz crece de la justicia, y las fronteras dan paso a la pertenencia».
Seguir leyendo...

El mundo, las amenazas y la ONU

 

Recientemente el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance señaló, en Maryland, ante los graduados de la Academia Naval de Estados Unidos, que la época del dominio absoluto del mundo había llegado a su fin.

“Tras la Guerra Fría, Estados Unidos disfrutó de un dominio casi indiscutible de los bienes comunes: el espacio aéreo, el mar, el espacio y el ciberespacio. Pero la era del dominio incontestable de Estados Unidos ha terminado. Hoy nos enfrentamos a graves amenazas en China, Rusia y otras naciones decididas a vencernos en todos y cada uno de los dominios”, dijo Vance; agregando, que “tenemos que ser, todos nosotros, no sólo más inteligentes», pero ahora «tenemos que asegurarnos de que [cuando] enviamos a nuestras tropas a la guerra, lo hacemos con las herramientas adecuadas», según reporta Yahoo News. Lo anterior, avecina que continuará aumentando el gasto militar estadounidense.


Seguir leyendo...

https://rebelion.org/el-mundo-las-amenazas-y-la-onu/

jueves, marzo 27, 2025

Gabriel Aguirre: “Hay que poner fin a la guerra, poner fin a la locura”

En América Latina y el Mundo, existen diversas organizaciones y movimientos que trabajan por la paz, en hora buena. Entre ellos, encontramos al Movimiento Global “Un Mundo más Allá de la Guerra” (WBW, World BEYOND War) organización que tiene presencia en los cinco continentes y que “utiliza la educación, el activismo y la comunicación para promover la causa de poner fin a todas las guerras y establecer una paz duradera”, como señalan.

Conversamos con Gabriel Aguirre quien es el organizador para América Latina de WBW, es de Venezuela, pero tiene su sede actualmente en Bogotá, Colombia. Gabriel Aguierre “ha sido un activista y luchador por la paz, la justicia social, la solidaridad internacional y los Derechos Humanos, y posee más de 13 años de experiencia en el trabajo social y comunitario”.

En la siguiente entrevista conversamos sobre el peligro de las bases militares en América Latina, de la base militar de EEUU en Guantánamo, donde están encarcelando migrantes; del encuentro del presidente de Ecuador con el fundador de Blackwater; de lo positivo que podrían resultar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, donde EEUU es el mediador, y aunque se una “paz imperfecta” se podría alcanzar un alto al fuego; de Palestina; y de los tambores de guerra que promueven los líderes europeos contra rusia; entre otros temas.

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/gabriel-aguirre-hay-que-poner-fin-a-la-guerra-poner-fin-a-la-locura/


Foto: Gabriel Aguirre, junto a sus compañera del Capítulo para La Paz de Colombia de WBW en Bogotá


domingo, marzo 09, 2025

Stella Calloni: “EEUU quiere el control total de nuestros recursos naturales”

Mientras los grandes medios de comunicación concentran su atención en lo que sucede en Oriente Medio o en Europa nuestro continente, nuestra América Latina, sigue en la mira. En la última década, los Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos dispositivos de dominación, para tener el pleno control de nuestros países y sus recursos.

Compartimos la siguiente entrevista con la destacada periodista argentina Stella Calloni,  corresponsal del periódico La Jornada de México, y autora del libro de investigación “Operación Cóndor, pacto criminal”. 

– Recientemente, se conoció una declaración denunciando una serie de medidas que ha tomado el gobierno de Javier Milei que entre otras ha vuelto a enviar militares a entrenarse a la nueva Escuela de las Américas. Esto es un claro retroceso… 

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/stella-calloni-eeuu-quiere-el-control-total-de-nuestros-recursos-naturales/

sábado, febrero 22, 2025

Día Mundial contra las Bases Militares Extranjeras

En el marco del Día Mundial de Acción Contra las Bases Militares extranjeras, se realizó este jueves 20 de febrero pasado el Foro Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”.

En el foro compartieron su análisis Gabriel Aguirre, organizador para América Latina de Un Mundo Más allá de la Guerra; Ángeles Diez, del Frente Antiimperialista Internacionalista y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad de España; Mahfud Bechri de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez, embajador de Cuba en Ecuador;  Luis Ángel Saavedra, de la Coalición contra la Intervención y Base Militar Estadounidense en Galápagos en Ecuador; y de Carlos Padilla Roiz de la organización Los Necios de Honduras.

Gabriel Aguirre, señaló que esta actividad se enmarca en el Día Mundial de Acción Contra las Bases Militares extranjera «porque el 23 de febrero es la fecha en la que se firma un tratado ilegal en el cual Estados Unidos logra hacerse de la posesión de Guantánamo de una forma ilegítima, de una forma ilegal, y por supuesto  contraviniendo todos los principios de respeto al derecho internacional y la soberanía de los pueblos sobre sus territorios».

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/por-el-dia-mundial-contra-las-bases-militares-extranjeras/



miércoles, febrero 12, 2025

Declaración: ¡¡No a la Militarización de Argentina!!

El gobierno de Javier Milei en Argentina recientemente y por decreto autorizó a las FFAA para intervenir en seguridad interior lo que es un claro retroceso para la democracia argentina. También ha pedido ser socio global de la OTAN y tener bases militares conjuntas con EEUU. Al mismo tiempo, sigue las medidas contra su mismo pueblo, las causas de derechos humanos  y contra los sitios de memoria.

Te invitamos a apoyar con tu firma o de tu organización en:

Atentamente,
Pablo Ruiz
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – SOAW Chile




Declaración: ¡¡No a la Militarización de Argentina!!

Las personas y organizaciones firmantes queremos manifestar nuestra preocupación por una serie de medidas y acciones que está tomando el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, y que tendrán efectos negativos para su población como para todo nuestro continente y que, además, atentan contra el espíritu de la Proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que el año 2014 declaró a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

1 – El gobierno del presidente Javier Milei solicitó, en abril del 2024, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que Argentina sea socio global de esta alianza militar. Con este fin, el ministro argentino de Defensa, Luis Petri, se reunió en Bruselas con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y le presentó una «carta de intención” con esta solicitud. Es importante recordar que la OTAN es una alianza militar que ha demostrado a lo largo de su historia un curriculum de asesinatos contra pueblos hermanos. Las intervenciones militares de la OTAN en la ex Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y Siria han violado los principios esenciales del derecho internacional. Su participación también en la guerra de Ucrania ha alimentado y prolongado una guerra que desde el comienzo se debió resolver mediante el diálogo y negociaciones de paz.

2- Asimismo, el anuncio de la construcción de una “base naval conjunta” entre Argentina con el Comando Sur de los EEUU, en la ciudad de Ushuaia, como la firma de un Memorándum de Entendimiento, del 7 de marzo de 2024, entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU y la Inspección General de Puertos S.E de Argentina, la que habilita la construcción de una base militar a la vera del río Paraná, son acuerdos que violan la soberanía argentina al operar una fuerza extranjera en territorio argentino. Apoyamos la campaña del NO a las bases militares extranjeras en América ni en El Caribe.

3 – En diciembre de 2024, mediante decreto el gobierno del presidente Javier Milei dispuso que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada pueden intervenir en asuntos de seguridad interior, en el resguardo de “objetivos de valor estratégico” los que serán definidos por el mismo ejecutivo. Al mismo tiempo, establece que las Fuerzas Armadas no sólo deben intervenir ante ataques de otros Estados, sino también ante agresiones o amenazas de “organismos paraestatales extranjeros, de organizaciones terroristas u otras organizaciones trasnacionales”. Estos decretos son un claro retroceso y un peligro que nuevamente las Fuerzas Armadas, bajo cualquier pretexto del gobierno, vigilen y repriman a la población civil de su propio país y vuelvan a cometer graves violaciones a los derechos humanos.

4 – A lo anterior, se suma que el gobierno de Milei ha vuelto a reponer los envíos de militares argentinos a entrenamiento a WHINSEC, la sucesora de la Escuela de las Américas donde, entre otros, se entrenaron los dictadores argentinos Jorge Rafael Videla, Leopoldo Fortunato Galtieri y Roberto Viola.

5 – Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad con todo el pueblo argentino, con las organizaciones sociales y de derechos humanos, con los sitios de memoria, que permanentemente son atacados, con distintas medidas, por el gobierno del presidente Javier Milei.

Firmas en:

https://www.derechoalapaz.com/campana-de-firmas-declaracion-no-a-la-militarizacion-de-argentina/

jueves, febrero 06, 2025

Revista El Derecho de Vivir en Paz N°21

Compartimos la Revista El Derecho de Vivir en Paz editada en Chile:

Editorial: En sus manos está la Revista El Derecho de Vivir en Paz, número 21, donde compartimos parte de la historia y lucha de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y del Campo de Concentración de 3 y 4 Álamos. Ambas organizaciones han venido trabajando intensamente para que en Chile no reine el olvido ni el negacionismo sino la verdad, la justicia, y la memoria.

Descargar/ver en PDF RevistaN°21

Este 2024 partió a las estrellas nuestro querido compañero paraguayo Martín Almada, Premio Nobel Alternativo, quien estuvo muchas veces en Chile acompañándonos, protestando junto a nosotros, y diciendo una y otra vez que la memoria es un espacio de resistencia.

No sólo recordamos a quienes fueron asesinados por el terrorismo de Estado sino tenemos muy presente los sueños de mujeres y hombres que militaron y lucharon para que en Chile haya justicia social e igualdad.

Seguimos viviendo tiempos complejos. La derecha es quien manda en este país e impide, desde sus leyes y desde el Congreso, que se pueda alcanzar una efectiva democracia y sea superado el neoliberalismo salvaje que tanto daño y miseria ha traído para nuestro pueblo y la humanidad.

Las causas que motivaron el “estallido social” siguen vigentes y no han sido superadas en estos años. Seguimos viviendo la larga transición a la democracia impuesta por la derecha, Pinochet, y la Constitución de 1980. Siguen existiendo presos políticos, chilenos y mapuche, encarcelados. Sigue la violencia policial.

Por otro lado, seguimos cantando “El Derecho de Vivir en Paz” de Víctor Jara, y nos solidarizamos con Palestina, un pueblo que por más de 76 años es agredido por Israel con el apoyo y las armas de los Estados Unidos.

En Europa ha seguido la guerra en Ucrania la que es alimentada por la OTAN y los Estados Unidos. Es la historia de nunca acabar y que en Chile conocemos muy bien porque EEUU estuvo detrás del golpe de Estado contra Salvador Allende y ahora está detrás de la masacre en Palestina e involucrado activamente en la guerra de Ucrania. ¡¡Es hora de un alto al fuego y negociaciones de paz!!.

Esperamos, demandamos, que algún buen día, EEUU deje de creerse el dueño del mundo y termine con sus intervenciones y sus eternas guerras. El mundo necesita y demanda paz y justicia social.

Contenido:

Descargar/ver en PDF RevistaN°21