Páginas

jueves, marzo 27, 2025

Gabriel Aguirre: “Hay que poner fin a la guerra, poner fin a la locura”

En América Latina y el Mundo, existen diversas organizaciones y movimientos que trabajan por la paz, en hora buena. Entre ellos, encontramos al Movimiento Global “Un Mundo más Allá de la Guerra” (WBW, World BEYOND War) organización que tiene presencia en los cinco continentes y que “utiliza la educación, el activismo y la comunicación para promover la causa de poner fin a todas las guerras y establecer una paz duradera”, como señalan.

Conversamos con Gabriel Aguirre quien es el organizador para América Latina de WBW, es de Venezuela, pero tiene su sede actualmente en Bogotá, Colombia. Gabriel Aguierre “ha sido un activista y luchador por la paz, la justicia social, la solidaridad internacional y los Derechos Humanos, y posee más de 13 años de experiencia en el trabajo social y comunitario”.

En la siguiente entrevista conversamos sobre el peligro de las bases militares en América Latina, de la base militar de EEUU en Guantánamo, donde están encarcelando migrantes; del encuentro del presidente de Ecuador con el fundador de Blackwater; de lo positivo que podrían resultar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, donde EEUU es el mediador, y aunque se una “paz imperfecta” se podría alcanzar un alto al fuego; de Palestina; y de los tambores de guerra que promueven los líderes europeos contra rusia; entre otros temas.

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/gabriel-aguirre-hay-que-poner-fin-a-la-guerra-poner-fin-a-la-locura/


Foto: Gabriel Aguirre, junto a sus compañera del Capítulo para La Paz de Colombia de WBW en Bogotá


domingo, marzo 09, 2025

Stella Calloni: “EEUU quiere el control total de nuestros recursos naturales”

Mientras los grandes medios de comunicación concentran su atención en lo que sucede en Oriente Medio o en Europa nuestro continente, nuestra América Latina, sigue en la mira. En la última década, los Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos dispositivos de dominación, para tener el pleno control de nuestros países y sus recursos.

Compartimos la siguiente entrevista con la destacada periodista argentina Stella Calloni,  corresponsal del periódico La Jornada de México, y autora del libro de investigación “Operación Cóndor, pacto criminal”. 

– Recientemente, se conoció una declaración denunciando una serie de medidas que ha tomado el gobierno de Javier Milei que entre otras ha vuelto a enviar militares a entrenarse a la nueva Escuela de las Américas. Esto es un claro retroceso… 

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/stella-calloni-eeuu-quiere-el-control-total-de-nuestros-recursos-naturales/

sábado, febrero 22, 2025

Día Mundial contra las Bases Militares Extranjeras

En el marco del Día Mundial de Acción Contra las Bases Militares extranjeras, se realizó este jueves 20 de febrero pasado el Foro Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”.

En el foro compartieron su análisis Gabriel Aguirre, organizador para América Latina de Un Mundo Más allá de la Guerra; Ángeles Diez, del Frente Antiimperialista Internacionalista y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad de España; Mahfud Bechri de la Campaña Internacional contra el Muro de la Ocupación Marroquí en el Sáhara Occidental; Basilio Gutiérrez, embajador de Cuba en Ecuador;  Luis Ángel Saavedra, de la Coalición contra la Intervención y Base Militar Estadounidense en Galápagos en Ecuador; y de Carlos Padilla Roiz de la organización Los Necios de Honduras.

Gabriel Aguirre, señaló que esta actividad se enmarca en el Día Mundial de Acción Contra las Bases Militares extranjera «porque el 23 de febrero es la fecha en la que se firma un tratado ilegal en el cual Estados Unidos logra hacerse de la posesión de Guantánamo de una forma ilegítima, de una forma ilegal, y por supuesto  contraviniendo todos los principios de respeto al derecho internacional y la soberanía de los pueblos sobre sus territorios».

Seguir leyendo en:

https://www.derechoalapaz.com/por-el-dia-mundial-contra-las-bases-militares-extranjeras/



miércoles, febrero 12, 2025

Declaración: ¡¡No a la Militarización de Argentina!!

El gobierno de Javier Milei en Argentina recientemente y por decreto autorizó a las FFAA para intervenir en seguridad interior lo que es un claro retroceso para la democracia argentina. También ha pedido ser socio global de la OTAN y tener bases militares conjuntas con EEUU. Al mismo tiempo, sigue las medidas contra su mismo pueblo, las causas de derechos humanos  y contra los sitios de memoria.

Te invitamos a apoyar con tu firma o de tu organización en:

Atentamente,
Pablo Ruiz
Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – SOAW Chile




Declaración: ¡¡No a la Militarización de Argentina!!

Las personas y organizaciones firmantes queremos manifestar nuestra preocupación por una serie de medidas y acciones que está tomando el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, y que tendrán efectos negativos para su población como para todo nuestro continente y que, además, atentan contra el espíritu de la Proclama de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que el año 2014 declaró a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

1 – El gobierno del presidente Javier Milei solicitó, en abril del 2024, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que Argentina sea socio global de esta alianza militar. Con este fin, el ministro argentino de Defensa, Luis Petri, se reunió en Bruselas con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y le presentó una «carta de intención” con esta solicitud. Es importante recordar que la OTAN es una alianza militar que ha demostrado a lo largo de su historia un curriculum de asesinatos contra pueblos hermanos. Las intervenciones militares de la OTAN en la ex Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia y Siria han violado los principios esenciales del derecho internacional. Su participación también en la guerra de Ucrania ha alimentado y prolongado una guerra que desde el comienzo se debió resolver mediante el diálogo y negociaciones de paz.

2- Asimismo, el anuncio de la construcción de una “base naval conjunta” entre Argentina con el Comando Sur de los EEUU, en la ciudad de Ushuaia, como la firma de un Memorándum de Entendimiento, del 7 de marzo de 2024, entre el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EEUU y la Inspección General de Puertos S.E de Argentina, la que habilita la construcción de una base militar a la vera del río Paraná, son acuerdos que violan la soberanía argentina al operar una fuerza extranjera en territorio argentino. Apoyamos la campaña del NO a las bases militares extranjeras en América ni en El Caribe.

3 – En diciembre de 2024, mediante decreto el gobierno del presidente Javier Milei dispuso que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada pueden intervenir en asuntos de seguridad interior, en el resguardo de “objetivos de valor estratégico” los que serán definidos por el mismo ejecutivo. Al mismo tiempo, establece que las Fuerzas Armadas no sólo deben intervenir ante ataques de otros Estados, sino también ante agresiones o amenazas de “organismos paraestatales extranjeros, de organizaciones terroristas u otras organizaciones trasnacionales”. Estos decretos son un claro retroceso y un peligro que nuevamente las Fuerzas Armadas, bajo cualquier pretexto del gobierno, vigilen y repriman a la población civil de su propio país y vuelvan a cometer graves violaciones a los derechos humanos.

4 – A lo anterior, se suma que el gobierno de Milei ha vuelto a reponer los envíos de militares argentinos a entrenamiento a WHINSEC, la sucesora de la Escuela de las Américas donde, entre otros, se entrenaron los dictadores argentinos Jorge Rafael Videla, Leopoldo Fortunato Galtieri y Roberto Viola.

5 – Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad con todo el pueblo argentino, con las organizaciones sociales y de derechos humanos, con los sitios de memoria, que permanentemente son atacados, con distintas medidas, por el gobierno del presidente Javier Milei.

Firmas en:

https://www.derechoalapaz.com/campana-de-firmas-declaracion-no-a-la-militarizacion-de-argentina/

jueves, febrero 06, 2025

Revista El Derecho de Vivir en Paz N°21

Compartimos la Revista El Derecho de Vivir en Paz editada en Chile:

Editorial: En sus manos está la Revista El Derecho de Vivir en Paz, número 21, donde compartimos parte de la historia y lucha de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y del Campo de Concentración de 3 y 4 Álamos. Ambas organizaciones han venido trabajando intensamente para que en Chile no reine el olvido ni el negacionismo sino la verdad, la justicia, y la memoria.

Descargar/ver en PDF RevistaN°21

Este 2024 partió a las estrellas nuestro querido compañero paraguayo Martín Almada, Premio Nobel Alternativo, quien estuvo muchas veces en Chile acompañándonos, protestando junto a nosotros, y diciendo una y otra vez que la memoria es un espacio de resistencia.

No sólo recordamos a quienes fueron asesinados por el terrorismo de Estado sino tenemos muy presente los sueños de mujeres y hombres que militaron y lucharon para que en Chile haya justicia social e igualdad.

Seguimos viviendo tiempos complejos. La derecha es quien manda en este país e impide, desde sus leyes y desde el Congreso, que se pueda alcanzar una efectiva democracia y sea superado el neoliberalismo salvaje que tanto daño y miseria ha traído para nuestro pueblo y la humanidad.

Las causas que motivaron el “estallido social” siguen vigentes y no han sido superadas en estos años. Seguimos viviendo la larga transición a la democracia impuesta por la derecha, Pinochet, y la Constitución de 1980. Siguen existiendo presos políticos, chilenos y mapuche, encarcelados. Sigue la violencia policial.

Por otro lado, seguimos cantando “El Derecho de Vivir en Paz” de Víctor Jara, y nos solidarizamos con Palestina, un pueblo que por más de 76 años es agredido por Israel con el apoyo y las armas de los Estados Unidos.

En Europa ha seguido la guerra en Ucrania la que es alimentada por la OTAN y los Estados Unidos. Es la historia de nunca acabar y que en Chile conocemos muy bien porque EEUU estuvo detrás del golpe de Estado contra Salvador Allende y ahora está detrás de la masacre en Palestina e involucrado activamente en la guerra de Ucrania. ¡¡Es hora de un alto al fuego y negociaciones de paz!!.

Esperamos, demandamos, que algún buen día, EEUU deje de creerse el dueño del mundo y termine con sus intervenciones y sus eternas guerras. El mundo necesita y demanda paz y justicia social.

Contenido:

Descargar/ver en PDF RevistaN°21