Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva. Por tal razón señalamos que:
1 – Nos duele y nos indigna la situación que sigue viviendo el pueblo palestino el que durante más de 70 años sigue siendo agredido y asesinado por el Estado de Israel el que ha violado las leyes internacionales y el derecho internacional humanitario. Una vez mas llamamos a Israel a poner fin al genocidio contra el pueblo palestino y fin a los ataques contra el Líbano, Yemen, Siria, Irán y Qatar. Así mismo, llamamos a nuestros gobiernos a romper relaciones diplomáticas con Israel y a redoblar los esfuerzos en las Naciones Unidas para lograr que llegue la paz y se ponga fin a tantos crímenes e impunidad. Nuestro apoyo al Llamamiento de la sociedad palestina y global a una Jornada de Huelga y Acción Global de este 18 de septiembre.
2 – Llamamos a poner fin a la violencia y las guerras entre Rusia y Ucrania, en Sudán, en República Democrática de Congo. y donde hayan conflictos, y buscar mediante la diplomacia y el diálogo restablecer la paz y la fraternidad entre los pueblos. Llamamos a todas las naciones a no ser cómplices de estas guerras enviando armas y alimentando la retórica de la lucha fratricida y el apoyo a la continuidad guerrerista.
3 – Expresamos nuestra preocupación y rechazo a las armas nucleares que ponen en peligro la existencia de toda la humanidad y de nuestros bienes comunes. Nos preocupa la reciente renovación de nuevas bombas nucleares de Estados Unidos en Gran Bretaña y la posibilidad de su uso en los conflictos en curso que se expresan en las campañas, en varios países europeos, que preparan a la población civil ante la posibilidad de una guerra nuclear. Llamamos a todos los estados con Armas Nucleares a desmantelar estas armas, a dialogar, y lograr acuerdos que permitan la coexistencia pacífica entre las naciones y la construcción de confianza y amistad entre los pueblos.
4 – Llamamos en América Latina a nuestros gobiernos a desmantelar los presupuestos militares especialmente en Brasil, México, Colombia y Chile y destinar estos recursos para la vida y el bienestar social de nuestros países. Entre ellos, destinar estos recursos para seguir reduciendo la pobreza y asegurar el derecho a la educación y la salud, entre otros, para nuestros pueblos. De acuerdo a un Informe de la CEPAL de 2024 “aún 172 millones de personas en América Latina y el Caribe no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades elementales y, entre ellas, 66 millones no pueden adquirir una canasta básica de alimentos”.
5 – Llamamos a poner fin al entrenamiento y a los ejercicios militares que realiza el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en nuestros propios países, como a poner fin a las bases militares extranjeras en nuestro continente. Rechazamos las amenazas y el asedio de EEUU a Venezuela. Nuestra América Latina y El Caribe debe ser Zona de Paz libre de la guerra y de las armas nucleares. Se debe respetar la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
6 – Llamamos a los EEUU, a la OTAN, y a todos los países, al cese de la carrera armamentista y de la guerra. No sólo de la guerra convencional, sino también de la guerra comercial, de los bloqueos económicos que afectan a la población cubana, nicaragüense, o venezolana, entre otras. A poner fin a las amenazas, a la guerra desinformativa y psicológica que también afectan la vida y seguridad de nuestros pueblos.
7 – En el Día Internacional de la Paz reafirmamos nuestros sueños y deseos de vivir en un mundo libre de la guerra y de la violencia y seguiremos trabajando para lograr vivir en un mundo de justicia, de paz, y de fraternidad entre todas las naciones de la tierra.
¡¡Que se callen las armas, fin a todas las guerras, queremos paz!!
Siguen las firmas en: https://www.derechoalapaz.com/llamamiento-dia-internacional-de-la-paz-2025/