Páginas

lunes, octubre 06, 2025

Piden a presidente de Chile: Romper relación con Israel y no participar de ninguna guerra

Sr. Gabriel Boric Font

Presidente de la República de Chile

Presente

De nuestra mayor consideración, nos dirigimos a usted para expresar, por una parte, nuestro agradecimiento por su solidaridad con el pueblo de Palestina expresada en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas como en diversas intervenciones hechas por usted. 

Por otro lado, manifestamos nuestra preocupación por un artículo de CIPER, publicado en agosto pasado, y titulado la “Dependencia militar del Estado de Chile con Israel y los límites del discurso progresista frente al sionismo” el que  devela que “los flujos comerciales se mantienen y los contratos militares siguen activos” entre Chile e Israel.

Como es de su conocimiento el Estado de Israel esta cometiendo genocidio contra la población palestina. Hospitales, escuelas, civiles, personal humanitario, indiscriminadamente, son atacados por el ejército israelí. Al mismo tiempo, Israel dificulta que la ayuda humanitaria pueda llegar a la población palestina. En ese sentido, expresamos nuestra solidaridad con la Flotilla Global Sumud, quienes llevaban ayuda humanitaria al pueblo palestino quien fueron detenidos por  la Armada israelí en aguas internacionales.

La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados en un nuevo informe, de septiembre de 2025, ha vuelto a señalar que “al matar, causar lesiones graves a la integridad física o mental, someter deliberadamente a condiciones de vida que hayan de acarrear la destrucción total o parcial de los palestinos, e imponer medidas destinadas a impedir la natalidad, las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948”.

Por lo anterior, lo llamamos a romper relaciones con el Estado de Israel y a poner fin a todos los acuerdos militares, de entrenamiento, de compra de material bélico, con este país.

En segundo lugar, hemos sido informados que Alemania tendría interés en recuperar los vehículos de combate Marder 1A3 vendidos a Chile para luego enviarlos a la guerra en Ucrania. “El vehículo de combate de infantería Marder 1A3 es la piedra angular de los batallones de infantería blindada de las Brigadas Acorazadas al norte de Chile”, según señala el sitio web Infodefensa. 

Como hemos expresado anteriormente, Chile no debe participar ni directamente ni indirectamente en ninguna guerra y debe asumir una posición de neutralidad estratégica llamando a las partes a que se realicen negociaciones de paz, un alto al fuego, y que se resuelvan las causas profundas que han originado este conflicto bélico.

En el caso de Palestina, como en la guerra que se desarrolla en Ucrania, está muy presente los Estados Unidos, país que instigó y apoyó el golpe de Estado en Chile; no nos olvidamos. 

Agradecemos su respuesta a nuestro llamado a favor de la paz.

Atentamente,

Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas

Alicia Lira, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos; Patricio Vejar, Comunidad Ecuménica Martin Luther King; Hervi  Lara, Comité Oscar Romero,  SICSAL–Chile; Carlos González, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos; Félix  Madariaga, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos; Pablo Ruiz, Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – Chile.

https://www.derechoalapaz.com/piden-a-presidente-de-chile-romper-relacion-con-israel-y-no-participar-de-ninguna-guerra/


viernes, septiembre 26, 2025

Llamamiento en el Día Internacional de la Paz

Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras

Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva. Por tal razón señalamos que:

1  –  Nos duele y nos indigna la situación que sigue viviendo el pueblo palestino el que durante más de 70 años sigue siendo agredido y asesinado por el Estado de Israel el que ha violado las leyes internacionales y el derecho internacional humanitario. Una vez mas llamamos a Israel a poner fin al genocidio contra el pueblo palestino y fin a los ataques contra el Líbano, Yemen, Siria, Irán y Qatar. Así mismo, llamamos a nuestros gobiernos a romper relaciones diplomáticas con Israel y a redoblar los esfuerzos en las Naciones Unidas para lograr que llegue la paz y se ponga fin a tantos crímenes e impunidad. Nuestro apoyo al Llamamiento de la sociedad palestina y global a una Jornada de Huelga y Acción Global  de este 18 de septiembre.

2 – Llamamos a poner fin a la violencia y las guerras entre Rusia y Ucrania, en Sudán, en República Democrática de Congo. y donde hayan conflictos, y buscar mediante la diplomacia y el diálogo restablecer la paz y la fraternidad entre los pueblos. Llamamos a todas las naciones a no ser cómplices de estas guerras enviando armas y alimentando la retórica de la lucha fratricida y el apoyo a la continuidad guerrerista.

3 –  Expresamos nuestra preocupación y rechazo a las armas nucleares que ponen en peligro la existencia de toda la humanidad y de nuestros bienes comunes. Nos preocupa la reciente renovación de nuevas bombas nucleares de Estados Unidos en Gran Bretaña y la posibilidad de su uso en los conflictos en curso que se expresan en las campañas, en varios países europeos, que preparan a la población civil ante la posibilidad de una guerra nuclear. Llamamos a todos los estados con Armas Nucleares a desmantelar estas armas, a dialogar, y lograr acuerdos que permitan la coexistencia pacífica entre las naciones y la construcción de confianza y amistad entre los pueblos.

4  – Llamamos en América Latina a nuestros gobiernos a desmantelar los presupuestos militares especialmente en Brasil, México, Colombia y Chile y destinar estos recursos para la vida y el bienestar social de nuestros países. Entre ellos, destinar estos recursos para seguir reduciendo la pobreza y asegurar el derecho a la educación y la salud, entre otros, para nuestros pueblos. De acuerdo a un Informe de la CEPAL de 2024 “aún 172 millones de personas en América Latina y el Caribe no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades elementales y, entre ellas, 66 millones no pueden adquirir una canasta básica de alimentos”.

5 – Llamamos a poner fin al entrenamiento y a los ejercicios militares que realiza el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en nuestros propios países, como a poner fin a las  bases militares extranjeras en nuestro continente. Rechazamos las amenazas y el asedio de EEUU a Venezuela. Nuestra América Latina y El Caribe debe ser Zona de Paz libre de la guerra y de las armas nucleares. Se debe respetar la soberanía y autodeterminación de los pueblos.

6  – Llamamos  a los EEUU, a la OTAN, y a todos los países, al cese de la carrera armamentista y de la guerra. No sólo de la guerra convencional, sino también de la guerra comercial, de los bloqueos económicos que afectan a la población cubana, nicaragüense, o venezolana, entre otras. A poner fin a las amenazas, a la guerra desinformativa y psicológica que también afectan la vida y seguridad de nuestros pueblos.

7 – En el Día Internacional de la Paz reafirmamos nuestros sueños y deseos de vivir en un mundo libre de la guerra y de la violencia y seguiremos trabajando para lograr vivir en un mundo de justicia, de paz, y de fraternidad entre todas las naciones de la tierra.

¡¡Que se callen las armas, fin a todas las guerras, queremos paz!!

Siguen las firmas en: https://www.derechoalapaz.com/llamamiento-dia-internacional-de-la-paz-2025/

sábado, agosto 30, 2025

Solidaridad con Venezuela: América Latina es Zona de Paz y debe ser respetada


1.- En una nueva demostración de fuerza, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha informado que el presidente  Donald Trump está dispuesto a usar “todos los elementos de poder” para impedir que las drogas “inunden” a Estados Unidos acusando al gobierno de Venezuela de enviar drogas a este país.  Es así como Trump ha ordenado desplegar, cerca de la costa de Venezuela, tres destructores antimisiles, además de otros dos buques, un submarino nuclear y 4.000 marines.  

2.- Por su parte, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, ha anunciado una recompensa de 50 millones de dólares por información conducente a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Situación que nos recuerda la invasión a Irak del 2003 por supuestamente tener armas de destrucción masiva sin entregar pruebas y comprobándose, posteriormente, que fue una mentira para justificar la guerra de EEUU contra Irak.

3.- En los hechos, entre los objetivos de este cerco militar está el interés de Trump por obstaculizar el desarrollo de los BRICS y el ingreso de nuevos países a dicha entidad.  Simultáneamente, se enfatiza el claro afán de provocar caos en América Latina y de tal manera alterar la participación económica de China en el continente.  Y, dada la situación de convulsión interna de Estados Unidos, es ésta también una forma de desviar la atención del citado problema.

4.- Trump y la oposición ultraderechista liderada por Corina Machado pretenden seguir amedrentando y desestabilizando al gobierno de Venezuela y dividir a su ejército.  De esta manera, pretenden derrocar al gobierno de Maduro o negociar su salida. El interés principal de EEUU es la apropiación del petróleo venezolano. El gobierno de Maduro ha respondido a esta nueva escalada solicitando apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres. 

5.- Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela y rechazamos las amenazas y despliegue militar de EEUU en las cercanías de Venezuela. Recordamos que el 2014 todos los presidentes, reunidos en la CELAC, declararon América Latina y El Caribe como Zona de Paz. El pueblo de Venezuela y todas las naciones tienen derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto a su soberanía.

Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas en Chile

Atentamente,

Alicia Lira, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos

Patricio Vejar, Comunidad Ecuménica Martin Luther King

Hervi  Lara, Comité Oscar Romero,  SICSAL–Chile

Carlos González, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos

Félix  Madariaga, Corporación Campo de Concentración 3 y 4 Álamos

Pablo Ruiz, Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – Chile

sábado, agosto 02, 2025

Carta por un Mundo libre de la Guerra y de las Armas Nucleares

Este 6 y 9 de agosto de 2025 las personas y organizaciones que firmamos esta carta recordamos que se cumplirán 80 años de los acontecimientos donde los Estados Unidos lanzó dos bombas nucleares contra la población japonesa de Hiroshima y Nagasaki y donde murieron 150 mil personas y donde otras miles quedaron heridas y con consecuencias graves. Honramos y decimos presentes por todas esas vidas cegadas y heridas por las bombas nucleares. Por ellos, por nosotros, decimos ¡¡No a la existencia y uso de armas nucleares!!

Manifestamos nuestra preocupación y rechazo a la retórica de guerra que escuchamos por los medios de comunicación y que también se manifiesta en el aumento al 5% del I.P.B para gastos militares en los países de la Unión Europea, los Estados Unidos y Canadá, países miembros de la OTAN, que se preparan para un posible conflicto militar directo con Rusia y China a quien consideran enemigos y amenazas. Una posible confrontación directa entre estos países aumenta el riesgo del uso de armas nucleares. Este contexto representa un peligro para toda la humanidad.

Demandamos a todos estos países que pongan fin a sus planes de guerra y opten por la diplomacia y por negociaciones que permitan consensuar acuerdos que garanticen la paz para todos. En ese sentido, apoyamos los esfuerzos, en tal dirección, que realizan el Centro Internacional Olof Palme y la International Peace Bureau (IPB) quienes promueven la propuesta de la construcción de una seguridad común que garantice la paz para todos los países del mundo. Así mismo, nuestro apoyo a ICAN, World BEYOND War, CMP, y tantas organizaciones que trabajan por el desarme y a favor de la paz.

Finalmente, llamamos a todas nuestras naciones y especialmente a la ONU a unirnos y alzar nuestras voces en demanda de negociaciones entre las potencias nucleares que garanticen la paz y una agenda para el desarme.

¡¡Nunca más Hiroshima y Nagasaki!!

Firmas en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfI_Sqi2cf503fqOaWy-Lrrdyfv8yzaeXLhGtV6YWfvTyUwoQ/viewform



EEUU: SOAW – Resistiendo el militarismo en casa

 Dos tercios de la población de Estados Unidos vive a menos de 160 kilómetros de una zona de control fronterizo, donde agentes federales operan con un poder excepcional, realizan registros sin orden judicial, realizan arrestos sin sospecha razonable y ejercen una autoridad que sería ilegal en cualquier otro lugar de Estados Unidos.

Durante años, hemos acompañado a las comunidades de América Latina, siendo testigos de su resiliencia frente a la militarización y la represión. Ahora nos toca a nosotros.

Desapariciones forzadas de miembros de nuestra comunidad migrante por agentes federales no identificados. Operaciones de contrainteligencia y vigilancia de cualquier resistencia organizada. Detenciones masivas y negación del debido proceso. Estas no son tácticas nuevas. La misma violencia que Estados Unidos ha exportado durante décadas a Latinoamérica mediante intervenciones y entrenamiento militar, ahora se está desplegando en nuestras propias comunidades. Y no es casualidad: desde al menos 2015, la Patrulla Fronteriza se ha estado entrenando en SOA/WHINSEC, la misma escuela que desde hace mucho tiempo ha entrenado a las fuerzas represivas militarizadas en toda Latinoamérica.

También hemos aprendido mucho de nuestros hermanos y hermanas en Latinoamérica a lo largo de las décadas: lecciones de resiliencia, resistencia y comunidad. Frente a la opresión, nos necesitamos mutuamente. El poder del pueblo es innegable. Al igual que nuestras compañeras que han fortalecido su resistencia, nuestro propio movimiento está creciendo aquí: en las calles, en los tribunales, en los centros de detención y en nuestros barrios. Debemos vigilar a ICE; juntos, podemos proteger a nuestras familias y comunidades.

Nuestra comunidad SOAW se basa en la resistencia al militarismo y la construcción de una cultura de paz. Les hacemos un llamado a denunciar las injusticias de ICE documentando sus actividades, presionando a sus representantes y organizándose con sus vecinos, iglesias y organizaciones locales. Juntos, podemos proteger y apoyar a los miembros de nuestra comunidad, a la vez que fortalecemos nuestra resistencia colectiva.

En solidaridad,
SOAW 2025

Nota: Tras dialogar con nuestros socios en Nogales, hemos decidido que no realizaremos un evento presencial en la frontera entre EE. UU. y México este noviembre. En su lugar, nos reuniremos en línea para una reunión/vigilia virtual. Estén atentos para más detalles. Regresaremos a Nogales presencialmente en otoño de 2026.

lunes, julio 28, 2025

Llamamiento mundial a nueve gobiernos nucleares

 


A: Los presidentes, primeros ministros y asambleas legislativas de China, Francia, India, Israel, Corea del Norte, Pakistán, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.

Nosotros, las personas de buena voluntad, de todas las clases sociales, que vivimos en todos los continentes y profesamos diferentes credos y religiones, dirigimos su atención a la amenaza de una guerra nuclear total que puede estallar muy fácilmente, ya sea debido a acciones deliberadas de cualquier Estado poseedor de armas nucleares o debido a un error involuntario, humano, técnico o de otro tipo.

Estamos siendo testigos de que el umbral para el uso de armas nucleares en ataques limitados o a gran escala se ha reducido drásticamente en los últimos tiempos, llevando al mundo entero al borde de un Armagedón nuclear.

Muchos altos cargos militares y civiles, políticos y expertos hablan abiertamente de la posibilidad de utilizar armas nucleares en un ataque de primer impacto contra cualquier nación bajo muchos pretextos con cargas nucleares de bajo o alto rendimiento.

De hecho, Estados Unidos se ha retirado de una serie de tratados y acuerdos de control de armas nucleares bastante conocidos y útiles por razones dudosas y explicaciones ilógicas.

Los vectores de armas nucleares son cada vez más sofisticados, rápidos y precisos. Se han combinado en una peligrosa combinación de armas que abarca armas nucleares estratégicas y tácticas con medios de defensa antimisiles y capacidades convencionales, y con la posibilidad de colocar armas de ataque en el espacio, incluidos sistemas de defensa anti-misiles y armas anti-satélites.

Muchos ejercicios militares que antes se realizaban con armas convencionales se están transformando gradualmente en simulacros con armas nucleares.

Los expertos en armas nucleares calculan que durante un ataque nuclear masivo inicial, al menos 34 millones de personas perecerán inmediatamente y 57 millones de personas recibirán múltiples lesiones y heridas que les causarán un horrible dolor, sufrimiento, enfermedades por radiación y la muerte. Además, diversos tipos de infraestructuras, flora y fauna, centrales nucleares, recursos hídricos -incluida el agua potable y las presas hidroeléctricas- sufrirán graves daños o quedarán completamente destruidos por las enormes tormentas de fuego, la vasta contaminación nuclear, las potentes explosiones y los terremotos.

Pero eso es sólo el impacto inmediato. El invierno nuclear que crearía incluso una guerra nuclear limitada amenazaría a toda la humanidad con el hambre y otras amenazas mortales.

Los que hemos firmado voluntariamente este llamamiento les instamos, como líderes de las nueve naciones nucleares, a tomar las siguientes medidas:

  • Primero, como paso inicial hacia un desarme nuclear completo e irreversible a escala mundial, comprometerse a no utilizar y denunciar cualquier tipo de uso de armas nucleares en un primer ataque contra cualquier nación en cualquier momento.
  • En segundo lugar, firmar y ratificar el Tratado Internacional sobre la Prohibición de las Armas Nucleares con el compromiso subsiguiente que se especifica en el siguiente punto.
  • En tercer lugar, comprometerse a desmantelar de forma irreversible todas las armas nucleares no más tarde del 6 de agosto de 2045 o antes, por parte de los nueve Estados poseedores de armas nucleares, en etapas cuidadosamente calibradas y mediante mecanismos de inspección bien desarrollados y mutuamente aceptables, siempre que todos los Estados poseedores de armas nucleares sigan esta pauta de forma simultánea y honesta.

FIRME AQUÍ CON SU NOMBRE.

https://worldbeyondwar.org/global-appeal-to-nine-nuclear-governments/